Nació en Suiza, en la parte de habla alemana. Se formó como maestra y trabajó cuatro años como maestra de escuela primaria. En Europa conoció la meditación budista en la tradición theravada y participó con regularidad en retiros de meditación con un grupo de jóvenes. En sus largos viajes a Asia asistió al retiro de lam rim, de un mes de duración, en el Monasterio Kopan, en Nepal, con Lama Zopa Rinpoché, al cual le siguió ahí mismo un retiro de Vajrasattva, de tres meses.

A los 28 años de edad, Dapel decidió dedicar su vida por completo a la práctica espiritual. En el 2008 se ordenó como monja budista. Recibió sus votos de ordenación como shramanerika de Su Santidad el Dalai Lama en Dharamsala, India, al mismo tiempo que Tenzin Nangpel.

Dapel aporta a la Comunidad de monjas Dharmadatta un compromiso profundo y estable como parte integral de su práctica espiritual personal. Antes de tomar sus votos de ordenación Dapel había viajado a Francia para tener la experiencia de la tradición vietnamita en Plum Village y a Inglaterra, donde estuvo en el monasterio theravada Amaravati, para conocer la vida monástica ahí. Después de pasar un año como monja estudiando tibetano en el Instituto Thosamling en Dharamsala, India, en el 2009, Dapel se unió a la Comunidad de monjas Dharmadatta como miembro fundadora y desde entonces forma parte de ésta.

Junto con las demás monjas de la comunidad empezó su entrenamiento espiritual en India. Dapel y otras monjas en la comunidad han estado tomando el riguroso programa de estudios en el Monasterio Pullahari, en Nepal, participando en el shedra anual que dirige Drupon Khenpo Lodro Namgyal, tutor principal de Jamgon Kongtrul Rinpoché. Durante su vida en India, con regularidad recibe enseñanzas de diferentes maestros.

Aun cuando Dapel había estudiado inglés y francés, así como su lengua nativa, alemán, no había estado en contacto con el segundo idioma de la comunidad, el español. Después de su primer viaje a México para ayudar a dirigir el retiro de Vajrasattva, de tres meses, en el 2012, le quedó claro que la Comunidad Dharmadatta estaba en posición de ofrecer un servicio en el mundo de habla hispana y fue entonces, por fin, que se dedicó seriamente a estudiar español. Desde entonces ha llegado a hablarlo cada vez con mayor fluidez y ahora dirige sesiones de práctica en español.

Desde el 2012 ha viajado cada año al monasterio Karma Triyana Dharmachakra (KTD), para participar en retiros con Khenpo Karthar Rinpoché y para ayudar a organizar retiros en español organizados ahí por la Comunidad de monjas Dharmadatta. Dapel cursó el programa de invierno de cinco años de Estudios en Filosofía en el Monasterio Pullahari en Katmandú.

Dapel sirve como maestra de cantos (umdze) en la Comunidad de monjas Dharmadatta. Además de una voz clara y potente en el canto, parece que ella heredó el buen ojo de sus padres para las imágenes (sus padres son artistas visuales). Trabajó junto con Damchö como coeditora de fotografía en Dharma King: The Life of the 16th Gyalwang Karmapa in Imágenes [Rey del Dharma: la vida del 16° Gyalwang Karmapa en imágenes], una biografía visual del 16° Karmapa, que se publicará en el 2016. Durante el proceso de preparación del libro, ella y Damchö vieron más de 12,000 imágenes del 16° Karmapa.