EcoSangha Dharmadatta

Bienvenidas y bienvenidos a la página de Ecosangha Dharmadatta. Una iniciativa de la Comunidad Dharmadatta para traer el tema ambiental al centro de nuestra práctica espiritual y explorar colectivamente lo que podemos hacer por nuestro planeta.

Como comunidad de habla hispana vivimos en diferentes partes del mundo y en ecosistemas biodiversos donde podemos percibir la profunda interconexión con la tierra y los seres que la habitamos. Es el momento de desarrollar una visión de ecoDharma que nos permita reflexionar sobre la problemática ambiental y en particular el cambio climático y sus consecuencias: la desertificación, las sequías o inundaciones, los incendios, la extinción de especies animales y vegetales, así como el desplazamiento de poblaciones humanas y animales por la destrucción de sus hábitats y sus medios de subsistencia, entre otros.

Esta visión, enmarcada en el Dharma, nos invita a actuar inspirándonos en las acciones que otras comunidades en diferentes partes del mundo están desarrollando. Con esto queremos acudir al llamado que, por años, investigadores, activistas, científicos y otras colectividades han estado promoviendo para hacernos sensibles al colapso ambiental y a la urgencia de actuar colectivamente.

Uno de los propósitos de Ecosangha Dharmadatta es crear un espacio para la articulación de un ecoDharma latino emergente.

Registro en línea a Ecosangha:

https://forms.gle/QjqzznTp4QC7rAmi9

Si necesitas mayor información contáctanos en:

“Reconocemos que la crisis ambiental tiene sus raíces en una historia humana en la que adoptamos colectivamente paradigmas culturales extraccionistas. Abordarlo requiere una acción colectiva y un cambio de paradigma colectivo. Creemos que el budismo ofrece recursos para hacer este cambio.

A medida que entendemos y practicamos el Dharma, la filosofía budista nos ofrece una visión de la interconexión en la que la tierra no puede estar desconectada de nosotros. La meditación budista nos ofrece entrenamiento para experimentarnos a nosotros mismos como seres interconectados. La ética budista nos ofrece orientación para vivir como una condición para el florecimiento del mundo”.

Damcho

Reuniones mensuales de la comunidad

Cada mes nos reuniremos como Ecosangha para fortalecer nuestras aspiraciones y compromisos compartidos, intercambiar recursos y trabajar colectivamente por la justicia ambiental, en cualquier forma que tome en nuestras vidas y comunidades.

Próximas reuniones de Ecosangha en 2023

a las 11.00 hora CDMX, regístrate aquí: https://forms.gle/QjqzznTp4QC7rAmi9

22 enero

26 febrero

26 marzo

23 abril

21 mayo

25 junio

23 julio

20 agosto

24 septiembre

29 octubre

26 noviembre

10 diciembre

Durante las sesiones mensuales haremos una meditación guiada y formaremos grupos de trabajo para compartir experiencias e inspiración, conocimientos, discutir sobre lecturas sugeridas y/o brindar capacitación específica que Ecosangha haya identificado como necesaria, invitando a expertos de los diferentes temas.

Cada sesión será conducida completamente en español por miembros laicos de la Comunidad Dharmadatta y con el apoyo de las monjas Dharmadatta.

Algunos de los temas que exploraremos juntos y juntas:

  • Acción ante el cambio climático
  • Lidiando con la eco-ansiedad y el eco-duelo
  • Consumo personal y simplicidad voluntaria
  • Trauma y acción colectivos
  • Desplazamiento de poblaciones
  • Deforestación y reforestación
  • Destrucción y conservación del hábitat
  • Extinción de especies
  • Biodiversidad y uso de la tierra
  • Seguridad alimentaria mundial
  • El veganismo como estrategia de conservación
  • Desechos alimentarios
  • Reverdecer los espacios urbanos
  • Aire limpio
  • Inseguridad del agua
  • Acidificación de los océanos y aumento del nivel del mar
  • Contaminación plástica
  • Gestión de residuos
  • Consumo responsable