Comunidad Dharmadatta2024-12-18T17:49:01-06:00

Comunidad

La Comunidad Dharmadatta es una comunidad hispanohablante dedicada a caminar por el sendero budista, inspirada en el linaje Mahayana y el compromiso de cultivar el camino del bodhisattva.

Todo lo que hacemos tiene como base y busca honrar la interdependencia, un paradigma que procura el florecimiento colectivo y que está atento al impacto de las acciones en los y las demás. Las enseñanzas y prácticas budistas son la base de nuestra vida, reflexión y trabajo, nos ofrecen inspiración para replantearnos y renovar las formas de relacionarnos y de vivir en armonía. Estamos atentas a los retos que enfrentamos en nuestros contextos y prestas a responder desde la sabiduría de Buda a las diversas formas de sufrimiento individual y colectivo propio de nuestros tiempos.

Enfrentamos la crisis ecológica y las diversas crisis sociales de nuestro siglo con la convicción de que es necesario aprender a vivir de manera plena y con una mente satisfecha, una mente que necesita mucho menos de lo que la sociedad actual considera indispensable para la felicidad. Creemos que resolver estos desafíos sin precedentes también requiere reestructurar las relaciones en muchos niveles, no solo en el individual y personal, sino también las múltiples relaciones que tenemos con lo que se considera la/el otro, incluyendo nuestra relación con el planeta …leer más

Suscríbete para establecer un canal de contacto para que nosotras podamos compartir con ustedes algo de nuestras vida en comunidad, contarles lo que ocupa nuestro tiempo y nuestros pensamientos, mostrarles algunas imágenes, e invitarles a que vean en qué andamos.

Proyectos

Salas de meditación

Meditar junto con la Comunidad Dharmadatta es una oportunidad valiosa para conectar con nuestra parte sabia

Meditar junto con la Comunidad Dharmadatta es una oportunidad valiosa para conectar con nuestra parte sabia; un espacio de tranquilidad. Súmate a las sesiones guiadas en vivo. Explora las diversas salas para bajar el estrés, calmar la mente y abrir el corazón… Conoce también algunas prácticas budistas con mantras o recitación de sutras.

Ingresa a las salas

Blog

Mi Camino va de lo Burdo a lo Sutil

Roxana Solórzano de la Parra Comencé mi camino dentro del estudio del dharma cuando mis hijos eran muy pequeños, estaba atravesando una etapa complicada en mi vida familiar y laboral. Pensaba que tenía todo y a la vez me faltaba todo, mi mente era un caos y no lograba asentarla, entonces no encontraba claridad ni en mis pensamientos y por ende, tampoco en mis acciones. Me invitaron a una plática de una monja budista australiana llamada Venerable Robina Courtin. Desde hace varios años ella brinda

Cual abeja que liba el néctar del Dharma

Lucía Sanguinetti La motivación que origina este relato es que pueda resultar de beneficio para quien lo lea. Llegada a mi edad adulta, comencé una búsqueda casi imperceptible, con el objeto de conocerme profundamente y darle un sentido adicional a mi vida, ya que sentía que criar a mis hijos, la vida en pareja y el hogar parecían no ser suficientes, dado que en ese momento surgían nuevas necesidades, nuevas reflexiones que hacían que persistiera ese “vacío”. Ahí con cuarenta años y mis hijos en

El Dharma En Mi Vida

Monika Si hoy tengo estabilidad, tranquilidad, bienestar, si me siento segura, encontrada con un rumbo, es gracias a que encontré el budismo. Un día me pregunté cuál sería mi karma por tener dificultades, y al preguntar al Google salía que el IB tenía un curso de transformar el karma. Así que al ser este curso en julio y aún era abril 2018, pude hacer el retiro de Chenrezig en línea. Quedé profundamente estremecida, agradecida y encontré un refugio en la fuente de compasión de Chenrezig.

Go to Top