registro prueba2020-10-03T13:46:04-06:00

Comunidad

La Comunidad de monjas Dharmadatta es una comunidad espiritual que se basa en la amistad. Fue fundada en el año 2009 como un lugar en el que las mujeres que hemos tomado el camino budista como monjas en comunidad, podamos cultivar juntas el corazón y la mente, adiestrándonos tanto en el Dharma como en el vinaya o disciplina monástica. Bajo la guía espiritual de Su Santidad el 17° Karmapa, Ogyen Trinley Dorje, llevamos a cabo nuestro entrenamiento en India y ofrecemos servicio en Latinoamérica.

Todas las mujeres de nuestra comunidad han llevado una vida profesional y personal propia antes de convertirse en monjas. Éramos periodistas, contadoras, abogadas y profesoras de escuela. Nuestra vida cumplía con la mayoría de las definiciones mundanas de éxito y disfrutábamos ampliamente de todo tipo de condiciones favorables.
Sin embargo, cada una a su manera tenía …leer más

Suscríbete para establecer un canal de contacto para que nosotras las monjas podamos compartir con ustedes algo de nuestras vidas, contarles lo que ocupa nuestro tiempo y nuestros pensamientos, mostrarles algunas imágenes, e invitarles a que vean en qué andamos.

Proyectos

Salas de meditación

Meditar junto con la Comunidad Dharmadatta es una oportunidad valiosa para conectar con nuestra parte sabia

Meditar junto con la Comunidad Dharmadatta es una oportunidad valiosa para conectar con nuestra parte sabia; un espacio de tranquilidad. Súmate a las sesiones guiadas en vivo. Explora las diversas salas para bajar el estrés, calmar la mente y abrir el corazón… Conoce también algunas prácticas budistas con mantras o recitación de sutras.

Ingresa a las salas

Blog

Camino a casa

Cuando recibimos la noticia de que se estaba organizando un retiro presencial con la comunidad Dharmadatta, después de una larga ausencia (durante la cual estuvimos viviendo una situación global de pandemia sin precedentes) sentimos una enorme alegría. Había estado reflexionando sobre la toma de refugio desde hace un tiempo y ésta sería mi oportunidad de tomar un compromiso formal con mi camino espiritual y con nuestras maestras. El tema del retiro, “Un budismo para nuestro tiempo”, resonaba en mi interior como una preparación para entender, navegar y

Compasión, budismo y antiespecismo

Por Aída Jiménez Orozco[i] El lugar de la compasión en el budismo. “Que todos los seres sintientes se liberen del sufrimiento y de sus causas”, dice el segundo de los 4 pensamientos inconmensurables, sintetizando el significado de la compasión en el mundo budista. Muchas y muchos budistas en todo el mundo, repetimos todos los días, como parte de nuestra práctica, esta aspiración. En la tradición budista el concepto “seres sintientes” incluye no sólo a la humanidad, sino también al reino animal, pues desde los tiempos

Voluntariado, una hermosa aventura

Deshojando una flor que ha caído cerca de mí desde un de árbol cercano, arrojo los pétalos en el pequeño río junto a mí e imagino que viajan por este afluente a un río más caudaloso y así, hasta llegar al océano y más allá, a todos los puntos del planeta en los que alguien más los recibirá. Puedo incluso visualizar que cada lugar por donde pasan, se cubre de bendiciones y luz. Esta breve anécdota es una manera de expresar el accionar de un