registro prueba2020-10-03T13:46:04-06:00

Comunidad

La Comunidad de monjas Dharmadatta es una comunidad espiritual que se basa en la amistad. Fue fundada en el año 2009 como un lugar en el que las mujeres que hemos tomado el camino budista como monjas en comunidad, podamos cultivar juntas el corazón y la mente, adiestrándonos tanto en el Dharma como en el vinaya o disciplina monástica. Bajo la guía espiritual de Su Santidad el 17° Karmapa, Ogyen Trinley Dorje, llevamos a cabo nuestro entrenamiento en India y ofrecemos servicio en Latinoamérica.

Todas las mujeres de nuestra comunidad han llevado una vida profesional y personal propia antes de convertirse en monjas. Éramos periodistas, contadoras, abogadas y profesoras de escuela. Nuestra vida cumplía con la mayoría de las definiciones mundanas de éxito y disfrutábamos ampliamente de todo tipo de condiciones favorables.
Sin embargo, cada una a su manera tenía …leer más

Suscríbete para establecer un canal de contacto para que nosotras las monjas podamos compartir con ustedes algo de nuestras vidas, contarles lo que ocupa nuestro tiempo y nuestros pensamientos, mostrarles algunas imágenes, e invitarles a que vean en qué andamos.

Proyectos

Salas de meditación

Meditar junto con la Comunidad Dharmadatta es una oportunidad valiosa para conectar con nuestra parte sabia

Meditar junto con la Comunidad Dharmadatta es una oportunidad valiosa para conectar con nuestra parte sabia; un espacio de tranquilidad. Súmate a las sesiones guiadas en vivo. Explora las diversas salas para bajar el estrés, calmar la mente y abrir el corazón… Conoce también algunas prácticas budistas con mantras o recitación de sutras.

Ingresa a las salas

Blog

Viviendo el Dharma: El curso de arte

El arte es fruto de una sociedad y tiempo concretos, de una determinada forma de ver el mundo. Para nosotras y nosotros, como practicantes budistas o personas interesadas en el budismo, esta “forma de ver el mundo” nos queda muy lejos tanto en el tiempo como en el espacio. Así que, aunque muchas de nosotras y muchos de nosotros podemos haber sentido fascinación al ver obras de arte budista por sus colores, sutiles formas y bellas imágenes, no llegamos a comprender el mensaje que nos

Consejos para hablar con sobrevivientes de abuso sexual

Como parte de nuestra misión de transmitir un budismo apto para nuestros tiempos y culturas, estaremos ocasionalmente compartiendo, desde la perspectiva budista, reflexiones en las que se exploran temas que hemos visto relevantes para nuestras comunidades y que forman parte de nuestro compromiso con el camino espiritual. Tendremos artículos sobre la crisis ambiental, la identidad de género, el abuso, el racismo entre otros. En la conferencia dominical del 22 de enero Damcho nos invitó a hablar sobre el tema de abuso.  Si te perdiste la enseñanza

Tras bambalinas

EcoSangha es un espacio cálido y amable, donde nos encontramos personas que sentimos que somos parte de la naturaleza, para cuidarnos y cuidar el lugar donde vivimos y a todos los seres que en él habitan. Somos cinco voluntarias (México, Colombia y Argentina) que fuimos convocadas por Damcho. Guiadas por su sabiduría y profundo amor por nuestro planeta y todos los seres que lo habitan, nos reunimos virtualmente una vez al mes , con personas de diferentes lugares del mundo. Nuestros propósitos: fortalecernos en el