¿Como trabajaremos en Ecovihara?

Acción social comprometida que reconozcan y honren la interdependencia que nos vincula a todos

Vida espiritual en comunidad

Aprenderemos a transformar la mente, a reconocer y desarrollar los recursos internos que nos permitan vivir felices con sencillez y con un firme compromiso de no dañar. Implementaremos ejercicios introspectivos y otras herramientas didácticas a través de las cuales cada individuo pueda convertirse en una zona de seguridad para otros, al cambiar el enfoque auto-centrado, en una vida orientada al servicio a los demás

Herramientas:

  • Simplicidad radical
  • Retiros
  • Formación de la sangha
  • Espacios para reflexión, contemplación y meditación
  • Cursos y Talleres

Ecología y cuidado de la tierra

La construcción del Ecovihara será totalmente ecológica, y siendo un espacio eco sustentable, trabajaremos en sanar la tierra, a través de métodos de conservación y rehabilitación del eco-sistema. Desarrollaremos talleres interactivos de formación ambientalista y animalista. Crearemos espacios ecológicos y contemplativos para recuperar la cercanía y el aprecio por la naturaleza, y el cultivo de la empatía hacia todos sus residentes, tanto animales como humanos. Trabajaremos en comprender la conexión directa entre nuestros patrones de consumo y sus consecuencias ambientales, y en promover una vida sostenible.

Herramientas:

  • Permacultura
  • Rehúso de aguas grises
  • Cosecha de agua de lluvias
  • Energía sostenible
  • Agroecología
  • Creación de un banco de semillas
  • Talleres

Compromiso social

Fomentaremos proyectos de apoyo a grupos vulnerables y de acción social comprometida que reconozcan y honren la interdependencia que nos vincula a todos. Realizaremos actividades que posibiliten y motiven la formación en inteligencia emocional, equidad de género, comunicación saludable y en relaciones fincadas en los valores universales. Impulsaremos talleres educativos que contribuyan a asumir con gozo la responsabilidad social, tomándola como una oportunidad valiosa de contribuir a la construcción de un mundo mejor, a través de un activismo basado en la no violencia y en una compasión sustentable.

       Herramientas:

  • Cursos presenciales y en línea
  • Talleres educativos
  • Asistencia en áreas de salud, homeopatía y veterinaria
  • Acompañamiento a moribundos