Comunidad Dharmadatta2024-12-18T17:49:01-06:00

Comunidad

La Comunidad Dharmadatta es una comunidad hispanohablante dedicada a caminar por el sendero budista, inspirada en el linaje Mahayana y el compromiso de cultivar el camino del bodhisattva.

Todo lo que hacemos tiene como base y busca honrar la interdependencia, un paradigma que procura el florecimiento colectivo y que está atento al impacto de las acciones en los y las demás. Las enseñanzas y prácticas budistas son la base de nuestra vida, reflexión y trabajo, nos ofrecen inspiración para replantearnos y renovar las formas de relacionarnos y de vivir en armonía. Estamos atentas a los retos que enfrentamos en nuestros contextos y prestas a responder desde la sabiduría de Buda a las diversas formas de sufrimiento individual y colectivo propio de nuestros tiempos.

Enfrentamos la crisis ecológica y las diversas crisis sociales de nuestro siglo con la convicción de que es necesario aprender a vivir de manera plena y con una mente satisfecha, una mente que necesita mucho menos de lo que la sociedad actual considera indispensable para la felicidad. Creemos que resolver estos desafíos sin precedentes también requiere reestructurar las relaciones en muchos niveles, no solo en el individual y personal, sino también las múltiples relaciones que tenemos con lo que se considera la/el otro, incluyendo nuestra relación con el planeta …leer más

Suscríbete para establecer un canal de contacto para que nosotras podamos compartir con ustedes algo de nuestras vida en comunidad, contarles lo que ocupa nuestro tiempo y nuestros pensamientos, mostrarles algunas imágenes, e invitarles a que vean en qué andamos.

Proyectos

Salas de meditación

Meditar junto con la Comunidad Dharmadatta es una oportunidad valiosa para conectar con nuestra parte sabia

Meditar junto con la Comunidad Dharmadatta es una oportunidad valiosa para conectar con nuestra parte sabia; un espacio de tranquilidad. Súmate a las sesiones guiadas en vivo. Explora las diversas salas para bajar el estrés, calmar la mente y abrir el corazón… Conoce también algunas prácticas budistas con mantras o recitación de sutras.

Ingresa a las salas

Blog

Mi Camino en el Dharma es Gradual. Paso a Paso

Tras recibir la invitación para compartir mis reflexiones acerca de cómo el dharma ha influido en mi vida personal, laboral y social, gustosa la tomé y comparto. He aquí mi historia: Comienzo por platicarles que en esta realidad convencional me llaman Diana Guadalupe Romero García, soy originaria de la Ciudad de México, en la bella República Mexicana. Desde hace 26 años radico en el Estado de Aguascalientes. Tengo 63 años, hace 40 años casada con Enrique Leal, tenemos dos hijos Enrique y Diego. El primero,

Nunca le había visto la cara

Nunca le había visto la cara de frente. Nunca había visto su mirada tan de cerca. Nunca había escuchado su aliento resoplar en cada célula de mi cuerpo, pero sobretodo en el suyo. Nunca había tenido conversaciones tan recurrentes en las que emergiera con majestuoso dominio protagónico. Nunca había deseado tanto haberme hecho su amiga, zambullirme en sus entrañas y develar el secreto. Nunca lamenté tanto mi visión obnubilada por los velos de la ignorancia y la apatía. Nunca le abrí las puertas de

Del Agnosticismo al Amor Bondadoso

Crecí en una familia agnóstica y sin contacto con prácticas espirituales, recién de adulta comencé a leer sobre budismo. En el año 2018 viajé a Bolivia para realizar un voluntariado relacionado con la alfarería y una compañera que había viajado a India varias veces y practicaba meditación con regularidad me despertó curiosidad con sus relatos y algunas recomendaciones acerca de libros relacionados. Llegó la pandemia y yo venía de un proceso familiar algo complicado que me había dejado mucha angustia e ira y es

Go to Top